Acompáñanos a este fantástico viaje, en busca de auroras boreales, con cascadas y paisajes increíbles, en la tierra de hielo, fuego y mar.
Recorreremos gran parte de la zona sur de la isla, visitando sus sitios mas icónicos.
Septiembre es un mes estadísticamente muy bueno, ya que la climatología no es tan adversa, para poder disfrutar y fotografiar las auroras boreales.
Nuestro viaje comenzará en el aeropuerto internacional de Keflavik, donde recogeremos nuestro vehículo.
Posteriormente nos desplazaremos a nuestro primer destino, donde estaremos los primeros dos días.
Estaremos pendientes desde la primera noche, a los pronósticos del tiempo, para intentar fotografiar auroras boreales.
Nos desplazaremos a la península de Snaefellesnes, donde pasaremos dos días en esta impresionante zona. Visitaremos lugares como la iglesia negra de Budhir, la costa sur de la península con sus preciosos acantilados y formaciones rocosas
Continuaremos nuestro increíble viaje en Snaefellsnes, explorando y fotografiando la zona, de extraordinaria belleza esta zona de costa. Londrogar, roca con su impresionante arco natural, esculpido por el paso de los vientos y de las mareas, y cómo no el característico Kirkjufell con sus famosas cascadas.
Tras fotografiar el amanecer, nos dirigiremos hacia la nueva localización, que sera nuestro nuevo destino para los siguientes días. Fotografiaremos algunas sus más famosas cascadas Seljalanndsfoss y Skogafoss.
Madrugaremos, para fotografiar el amanecer en un fiordo cercano y después partiremos para la zona de Vik, donde de camino visitaremos las cascadas más fotografiadas de Islandia, Seljalandfoss, Skogafoss y la cercana Kvernufoss.
Nos alojaremos en la zona, por la tarde iremos a fotografiar el atardecer, en la playa de Dyrhólaey y alrededores, donde nos quedaremos a la espera de la aurora boreal. Y si las condiciones son favorables.
Seguiremos visitando las cascadas de los alrededores.
Visitaremos el Cañon fjaðrárgljúfur, con su impresionante desfiladero.
Por la noche esperaremos para poder ver las auroras, en el glaciar o en alguna de las ubicaciones próximas, que veamos más oportunas y en las que estén menos saturados de gente.
Nuestro próximo destino Glacier Lagon, uno de los sitios más icónicos de la isla, por su famosa playa de cristales, el glaciar de Jokulsarlon y como no Stokksnes, serán escenario de nuestros próximos dos días
Madrugaremos para fotografiar el amanecer en Diamond Beach.
Durante el día visitaremos Jokulsarlon, al cual volveremos para fotografiar el atardecer, así como esperar a que las auroras hagan acto de presencia por la noche.
Disfrutaremos del amanecer en la montaña de Stokksnes, a la cual volveremos en busca en auroras boreales.
Visitaremos la iglesia de musgo de Hof
Iniciaremos nuestro camino de vuelta a Reikiavik.
Este día nos lo tomaremos de relax, visitaremos la ciudad, tiempo libre, si hay previsión de auroras nos moveremos.
El itinerario del viaje fotográfico a Islandia, es orientativo y siempre estará ligado a la meteorología, así como a la predicción de auroras boreales, por lo que podrá ser modificado.
Intentaremos por todos nuestros medios la caza de las tan ansiadas auroras boreales.
El cliente o consumidor podrá desistir de los servicios solicitados en todo momento, pero estará sujeto a las siguientes condiciones de cancelación, que deberá CONOCER y ACEPTAR.
El precio del viaje de 8 días y 7 noches es de 1600€, vuelos no incluidos.
Precio en régimen de alojamiento en habitación doble compartida.
Suplemento por habitación individual 850€, sujeto a disponibilidad en el momento de realizar la solicitud.
Para la reserva de este viaje, contacta con nosotros a través del Formulario de contacto.
Una vez lo tengas claro y decidas viajar con nosotros, no te demores en la reserva ya que garantizaras tu plaza y te aseguras el precio más bajo en el billete de avión (según viaje contratado)
En el momento de la reserva habrá que abonar 500€ en concepto de señal, el pago completo se realizará 2 meses antes del comienzo del viaje.
Se recomienda contar con pasaporte en vigor, si bien no es necesario, pero sí aconsejable, tarjeta sanitaria europea. El viajero sera responsable en todo momento, de contar con la documentación en vigor necesaria para el viaje.